Factores asociados a fracturas vertebrales incidentes en mujeres con lupus eritematoso sistémico

Date
2016-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El LES es un trastorno autoinmune que puede involucrar a todos los sistemas del cuerpo, uno de los más afectados es el músculo esquelético, existe evidencia de mayor pérdida de hueso y riesgo de fracturas vertebrales comparado con la población general, la causa es multifactorial; varios factores de riesgo se han propuesto sin embargo existe cierta controversia en cuanto a la asociación directa. La incidencia de fracturas vertebrales incidentes fue de 3.1/100 personas año, la columna lumbar fue la más afectada, siendo la deformidad bicóncava y el grado 1 las más comunes. El Lupus eritematoso sistémico (LES) es uno de los padecimientos reumáticos crónicos más comunes, se ha definido como una enfermedad autoinmune, inflamatoria y sistémica, de etiología desconocida, en la que una alteración en el sistema inmune innato y adquirido, lleva a la formación de auto anticuerpos e inmunocomplejos patogénicos que ocasionan destrucción de células y tejidos, observándose una expresión clínica en distintos órganos y sistemas. El LES puede afectar ambos géneros, predomina en mujeres con una relación de 9:1, con mayor frecuencia durante los picos de fertilidad, entre los 15 y 40 años, disminuyendo después de la menopausia y se exacerba durante el embarazo, lo que sugiere que los estrógenos pueden actuar como factor precipitante”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading