Factores asociados a fracturas vertebrales incidentes en mujeres con lupus eritematoso sistémico

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMuñoz Guarneros, Margarita
dc.contributorGarcía Carrasco, Mario
dc.contributorMendoza Pinto, Claudia
dc.contributor.advisorMUÑOZ GUARNEROS, MARIA MARGARITA; 219476
dc.contributor.advisorGARCIA CARRASCO, MARIO; 5630
dc.contributor.advisorMENDOZA PINTO, CLAUDIA; 176181
dc.contributor.authorLeón Vázquez, María de la Luz
dc.creatorLEON VAZQUEZ, MARIA DE LA LUZ; 548223
dc.date.accessioned2021-10-25T20:21:55Z
dc.date.available2021-10-25T20:21:55Z
dc.date.issued2016-07
dc.description.abstract“El LES es un trastorno autoinmune que puede involucrar a todos los sistemas del cuerpo, uno de los más afectados es el músculo esquelético, existe evidencia de mayor pérdida de hueso y riesgo de fracturas vertebrales comparado con la población general, la causa es multifactorial; varios factores de riesgo se han propuesto sin embargo existe cierta controversia en cuanto a la asociación directa. La incidencia de fracturas vertebrales incidentes fue de 3.1/100 personas año, la columna lumbar fue la más afectada, siendo la deformidad bicóncava y el grado 1 las más comunes. El Lupus eritematoso sistémico (LES) es uno de los padecimientos reumáticos crónicos más comunes, se ha definido como una enfermedad autoinmune, inflamatoria y sistémica, de etiología desconocida, en la que una alteración en el sistema inmune innato y adquirido, lleva a la formación de auto anticuerpos e inmunocomplejos patogénicos que ocasionan destrucción de células y tejidos, observándose una expresión clínica en distintos órganos y sistemas. El LES puede afectar ambos géneros, predomina en mujeres con una relación de 9:1, con mayor frecuencia durante los picos de fertilidad, entre los 15 y 40 años, disminuyendo después de la menopausia y se exacerba durante el embarazo, lo que sugiere que los estrógenos pueden actuar como factor precipitante”.es_MX
dc.folio442016Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14881
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214450070es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccColumna vertebral--Fracturaes_MX
dc.subject.lccEnfermedades neuromusculareses_MX
dc.subject.lccLupus eritematoso sistémico--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccSíndromes de inmunodeficiencia--Complicaciones y secuelases_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Médicas E Investigaciónes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias Médicas e Investigaciónes_MX
dc.titleFactores asociados a fracturas vertebrales incidentes en mujeres con lupus eritematoso sistémicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
442016T.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: