Evaluación citotóxica sobre algunas líneas celulares cancerosas de varias hidrazonas nitradas derivadas del furanocarbaldehido

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En el presente trabajo se muestra la síntesis de tres tipos de hidrazonas en particular, las que se obtuvieron a partirdel5-(4-nitrofenil)furan-2-carbaldehido (reactivo constante en las tres síntesis) y difenilhidracina, fenilhidracina e hidracina respectivamente. Comodisolvente se utilizó etanol, todo estobajo las condiciones preestablecidasporel grupo de trabajo y apoyados en la literatura. Loscompuestosse analizaron por diferentes técnicas de caracterización como: espectroscopia infrarroja, espectroscopia UV-VIS, espectrometría de masas, RMN1H, RMN13Cy rayos X. Las hidrazonas tienen una gran variedad de usos, ya sean en el desarrollo de fármacos, productos químicos, etc., todo esto es posible debido al tipo deestructura que poseen. Existe una variedad muy grande de hidrazonas dependiendo de las materias primas con las que se preparen, pero en general la mayoría de estas presentan colores muy marcados, además de p.f. muy característicos entre otras cosas. Todas las hidrazonas, aunque pertenecen a un mismo tipo de grupo funcional, cambios en la estructura de la materia prima, hacen que adquieran características distintas los productos y por consiguiente tengan distintos usos y aplicaciones. En el sector industrial son utilizadas como iniciadores de procesos de polimerización y como agentes plastificantes. En el área biológica, algunas hidrazonas son utilizadas como especies coordinantes de hierro con el objetivo de ser usadas como auxiliares en el tratamiento contra el cáncer”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading