Evaluación citotóxica sobre algunas líneas celulares cancerosas de varias hidrazonas nitradas derivadas del furanocarbaldehido

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCabrera Vivas, Blanca Martha
dc.contributorBarrientos Salcedo, Carolina
dc.contributorRamírez García, Juan Carlos
dc.contributor.advisorCABRERA VIVAS, BLANCA MARTHA; 83080
dc.contributor.advisorBARRIENTOS SALCEDO, CAROLINA; 252581
dc.contributor.advisorRAMIREZ GARCIA, JUAN CARLOS; 19472
dc.contributor.authorRamírez López, Fredy
dc.date.accessioned2021-01-12T20:10:50Z
dc.date.available2021-01-12T20:10:50Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract“En el presente trabajo se muestra la síntesis de tres tipos de hidrazonas en particular, las que se obtuvieron a partirdel5-(4-nitrofenil)furan-2-carbaldehido (reactivo constante en las tres síntesis) y difenilhidracina, fenilhidracina e hidracina respectivamente. Comodisolvente se utilizó etanol, todo estobajo las condiciones preestablecidasporel grupo de trabajo y apoyados en la literatura. Loscompuestosse analizaron por diferentes técnicas de caracterización como: espectroscopia infrarroja, espectroscopia UV-VIS, espectrometría de masas, RMN1H, RMN13Cy rayos X. Las hidrazonas tienen una gran variedad de usos, ya sean en el desarrollo de fármacos, productos químicos, etc., todo esto es posible debido al tipo deestructura que poseen. Existe una variedad muy grande de hidrazonas dependiendo de las materias primas con las que se preparen, pero en general la mayoría de estas presentan colores muy marcados, además de p.f. muy característicos entre otras cosas. Todas las hidrazonas, aunque pertenecen a un mismo tipo de grupo funcional, cambios en la estructura de la materia prima, hacen que adquieran características distintas los productos y por consiguiente tengan distintos usos y aplicaciones. En el sector industrial son utilizadas como iniciadores de procesos de polimerización y como agentes plastificantes. En el área biológica, algunas hidrazonas son utilizadas como especies coordinantes de hierro con el objetivo de ser usadas como auxiliares en el tratamiento contra el cáncer”.es_MX
dc.folio787915TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9955
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201013223es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccCultivo de células vegetaleses_MX
dc.subject.lccPlasma sanguíneoes_MX
dc.subject.lccEspectroscopia atómicaes_MX
dc.subject.lccRayos X--Difracciónes_MX
dc.subject.lccQuímica verdees_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químicaes_MX
dc.titleEvaluación citotóxica sobre algunas líneas celulares cancerosas de varias hidrazonas nitradas derivadas del furanocarbaldehidoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
787915TL.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: