Formación de opinión y decisión de voto: los resultados de la candidatura independiente de Ana Teresa Aranda a la gubernatura del estado de Puebla en 2016

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLumbreras Hernández, Margarita
dc.contributorMeyer Rodríguez, José Antonio
dc.contributorMoreno Rosano, María Patricia
dc.contributor.advisorLUMBRERAS HERNANDEZ, MARGARITA; 85920
dc.contributor.advisorMEYER RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO; 201031
dc.contributor.advisorMORENO ROSANO, MARIA PATRICIA; 243032
dc.contributor.authorRamírez Alonso, Norberto Juan
dc.creatorRAMIREZ ALONSO, NORBERTO JUAN; 677526
dc.date.accessioned2021-04-13T03:59:53Z
dc.date.available2021-04-13T03:59:53Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstract"En México, a partir de la reforma constitucional en materia electoral, publicada el 9 de agosto de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, las candidaturas independientes son un hecho. Ciudadanos que deseen aspirar a un cargo de elección popular, pero que no cuentan con una estructura partidista o el aval de un partido político, pueden hacer uso de esta herramienta que posibilita el ejercicio del derecho político de ser electo. Por primera vez, durante el proceso electoral local de 2016, un candidato independiente podía competir por el cargo de gobernador del Estado, lo cual provocó a que se registraran 7 aspirantes a candidatos independientes, pero solo una persona logró dicho registro: Ana Teresa Aranda. A partir de hacer pública su aspiración la ciudadanía poblana fue desarrollando una opinión sobre Ana Teresa Aranda (desde un posible análisis de sus antecedentes político-partidistas hasta sus propuestas de campaña como candidata) que conllevó a decidir si votar o no votar por ella. Bajo este contexto, el objetivo principal de esta investigación es identificar las razones que llevaron a los ciudadanos poblanos a votar o no votar por la candidata independiente, Ana Teresa Aranda".es_MX
dc.folio60918Tes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12386
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215460643es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamPuebla--Política y gobiernoes_MX
dc.subject.lccOpinión públicaes_MX
dc.subject.lccCandidatos políticos--Selección y nombramientoes_MX
dc.subject.lccMujeres--Actividad política--Méxicoes_MX
dc.subject.oclcCampañas políticases_MX
dc.thesis.careerMaestría en Opinión Pública y Marketing Político es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégicoes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político es_MX
dc.titleFormación de opinión y decisión de voto: los resultados de la candidatura independiente de Ana Teresa Aranda a la gubernatura del estado de Puebla en 2016es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
60918T.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: