Un estudio de la dinámica de la clase de funciones meromorfas K

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorDomínguez Soto, Patricia
dc.contributor.advisorDOMINGUEZ SOTO, PATRICIA; 16010
dc.contributor.authorHernández Orzuna, Iván
dc.creatorHERNANDEZ ORZUNA, IVAN; 254082
dc.date.accessioned2021-01-13T20:44:26Z
dc.date.available2021-01-13T20:44:26Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract“El estudio de los sistemas dinámicos holomorfos se dio a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. En sus orígenes, matemáticos tales como Leau, SchrÖder, Kœnigs, BÖttcher, entre otros, se interesaron en el comportamiento local de la iteraciÓn de funciones de variable compleja cerca de sus puntos fijos. Durante el perÍodo de 1918 a 1920, se produjo un cambio drástico por los trabajos pioneros de dos matemáticos franceses: Gaston Julia y Pierre Fatou. En lugar de considerar sólo el comportamiento local, Fatou y Julia estudiaron un punto de vista más global. Descubrieron que, en algunas ocasiones, las iteraciones de funciones racionales se comportaban de manera estable, y otras veces se comportaban de modo completamente diferente, es decir, de manera no estable. La idea principal de Fatou y Julia se basó en utilizar la teorıa de familias normales, que investigó Paul Montel en su tesis doctoral, para dividir el plano complejo en dos conjuntos: el conjunto caótico y el conjunto estable. Actualmente, en honor a las contribuciones de estos matemáticos, llamamos al conjunto estable el conjunto de Fatou y al conjunto caótico el conjunto de Julia. Fatou y Julia publicaron una serie de artículos sobresalientes, donde demostraron algunas propiedades de los conjuntos estable”.es_MX
dc.folio786515Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9988
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215703172es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccAnálisis matemáticoes_MX
dc.subject.lccFunciones (Matemáticas)es_MX
dc.subject.lccFunciones meromorfases_MX
dc.subject.lccTeoría de conjuntoses_MX
dc.subject.lccFunciones de variable complejaes_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias (Matemáticas)es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.titleUn estudio de la dinámica de la clase de funciones meromorfas Kes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
786515T.pdf
Size:
997.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: