Frecuencia de los embarazos molares y sus factores de riesgo en pacientes que asistieron al servicio de ginecología del Hospital General Dr. Raymundo Abarca, enero 2021-diciembre 2022

Date
2025-04-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) agrupa trastornos caracterizados por proliferación anormal de vellosidades coriónicas, siendo el embarazo molar el más común, aunque poco frecuente en diagnósticos gineco-obstétricos. Su detección resulta determinante en la morbilidad y mortalidad materna, especialmente cuando no existe seguimiento adecuado. El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia del embarazo molar y los factores de riesgo en pacientes atendidas en el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón (HGRAA) entre enero de 2021 y diciembre de 2022. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y de serie de casos, con una población de 20 pacientes con embarazo molar seleccionadas de un total de 2,117 expedientes. La frecuencia fue de 1.2% en 2021 y 1% en 2022, con mayor incidencia en el primer año. El 45% de las pacientes tenía secundaria completa y 50% se dedicaba al hogar. La mayoría de casos (85%) se presentó en el primer trimestre. Los factores de riesgo más relevantes fueron edad materna ≤17 años y un caso de 37 años, así como el bajo consumo de ácido fólico (60%). Aunque los niveles de β-HCG fueron más altos en pacientes con mola completa y sin suplementación, las diferencias no fueron estadísticamente significativas".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading