Estudio morfológico y composicional de fibras coaxiales de quitosano y óxido de polietileno dopadas con Ce3+

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMendoza Barrera, Claudia Olivia
dc.contributorPalomino Ovando, Marha Alicia
dc.contributor.advisorMENDOZA BARRERA, CLAUDIA OLIVA; 30601
dc.contributor.advisorPALOMINO OVANDO, MARTHA ALICIA; 10955
dc.contributor.authorTamariz López, Emmanuel
dc.date.accessioned2021-11-01T04:04:10Z
dc.date.available2021-11-01T04:04:10Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstract“La superpoblación mundial es un fenómeno que pone en riesgo el equilibrio de nuestros recursos naturales, ya sea por consecuencias inherentes a la propia supervivencia humana, o bien, por las actividades secundarias y terciarias desencadenadas por la globalización. Se proyecta un desabastecimiento generalizado de agua en áreas urbanas en los próximos lustros, además del incremento de enfermedades y decesos en la cadena trófica a causa de contaminantes presentes en ella. Es así, que es imprescindible biorremediar los espejos y reservorios de agua dulce, entre otros. El presente trabajo de tesis se enfocó en la fabricación y caracterización de fibras electrohiladas coaxiales de quitosano (QN) y óxido de polietileno (PEO) dopadas con nitrato hexahidrato de cerio III (Ce) y entrecruzadas con genipina (GN), como capa externa, y óxido de polietileno como capa interna, pensadas como nanomateriales funcionales en futuras aplicaciones para la recuperación de metales pesados disueltos en agua. Se diseñaron y analizaron protocolos de síntesis de combinaciones de soluciones de QN de alto, medio y bajo pesos moleculares y PEO, para determinar la mejor compatibilidad mecánica entre los precursores durante su electrohilado”.es_MX
dc.folio20210901195334-2439-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14960
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201230572es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccElectrospinninges_MX
dc.subject.lccAguas residuales--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccMetales pesados--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminaciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Física Aplicadaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Física Aplicadaes_MX
dc.titleEstudio morfológico y composicional de fibras coaxiales de quitosano y óxido de polietileno dopadas con Ce3+es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20210901195334-2439-TL.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210901195334-2439-CARTA.jpg
Size:
621.87 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: