Simulación dinámica de edificios agrietados para la detección de daño
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Salgado Estrada, Rolando | |
dc.contributor | Lozano Mercado, Joaquín | |
dc.contributor.advisor | SALGADO ESTRADA, ROLANDO; 82666 | |
dc.contributor.author | Alonso Rivers, Alan | |
dc.creator | ALONSO RIVERS, ALAN; 505439 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-22T03:23:47Z | |
dc.date.available | 2021-04-22T03:23:47Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | “El objetivo principal de este trabajo es implementar un método de simulación dinámica de estructuras agrietadas para la determinación de la respuesta dinámica; con el fin de ser empleado para evaluar su comportamiento estructural. El procedimiento contempla 6 grados de libertad por nudo, por lo cual pueden simularse estructuras agrietadas tridimensionales, para el cálculo de la respuesta dinámica (aceleración, velocidad y desplazamiento), la fuerza de excitación aleatoria se genera a base de una distribución normal la cual trata de simular intensidades de viento. Se considera que la estructura, en forma global, se mantiene dentro del rango elástico, por lo cual, la respuesta dinámica se puede determinar al desacoplar las contribuciones de cada uno de sus modos. De las conclusiones del presente trabajo, se destaca el hecho de que en el método propuesto la presencia de daño (dependiendo de su ubicación e intensidad) modifica los parámetros modales de la estructura en forma muy cercana al encontrado en casos reales y en otros métodos semejantes propuestos para estructuras más simples. A partir de los parámetros dinámicos determinados del método propuesto se podrá simular estructuras agrietadas complejas y evaluar su integridad estructural mediante métodos matemáticos basados en vibraciones.” | es_MX |
dc.folio | 34216T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12593 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212470293 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Dinámica de estructuras | es_MX |
dc.subject.lcc | Presión del viento | es_MX |
dc.subject.lcc | Edificios--Aerodinámica | es_MX |
dc.subject.lcc | Diseño arquitectónico | es_MX |
dc.subject.lcc | Diseño resistente al viento | es_MX |
dc.subject.lcc | Resistencia de los materiales | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis estructural (Ingeniería) | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en ingeniería opción terminal en Estructuras | es_MX |
dc.title | Simulación dinámica de edificios agrietados para la detección de daño | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |