Puebla como epicentro de la narrativa cyberpunk en México

Date
2023-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El cyberpunk, como subgénero de la ciencia ficción, también tuvo representación en México, y no sólo en cuanto a creadores, sino a académicos, entre los que figuran Hernán Manuel García, Gabriel Trujillo y Miguel García, cuyos estudios son notables no sólo por su definición del cyberpunk, sino de la ciencia ficción mexicana con respecto a su similar (hegemónico) anglófono. No obstante el amplio catálogo de obras y observaciones con respecto a la producción del cyberpunk mexicano, ninguno de estos estudios aborda en profundidad un hecho particular del subgénero en el país y este es que tuvo su génesis y desarrollo principales en una localidad particular: la ciudad de Puebla de Zaragoza, capital del Estado Libre y Soberano de Puebla. Para sustentar esta última afirmación, finalidad del presente estudio, se elabora, en un primer capítulo, una aproximación a la tan elusiva definición de “ciencia ficción”, tomando en cuenta su historia y conceptos clave para superar ese primer obstáculo para este tipo de trabajo académico mencionado en los primeros párrafos de esta introducción. Una vez hecho lo anterior, se brinda la definición de “cyberpunk”, de acuerdo con su trayectoria y desarrollo en la esfera de producción cultural anglosajona".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading