Análisis de los procesos de licitaciones abiertas como medio de transparencia en el período 2016-2021 en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Rodríguez Escobedo, Francisco José | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Escobedo, Francisco José; 0000-0002-6684-4375 | |
dc.contributor.author | Toral Rodríguez, Yazmín | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T20:06:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T20:06:43Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.description.abstract | "En México, la Administración Pública Federal instituye diversos métodos de contratación, los cuales están respaldados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se basan en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Estas normativas establecen los procesos de contratación, sus etapas, así como las excepciones de los procedimientos ordinarios y extraordinarios. A partir del artículo 134 de la Constitución, se originan los procesos de contratación, ya que proporciona una perspectiva para la gestión de los bienes públicos, estableciendo que los recursos económicos de la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para cumplir con sus objetivos. Este precepto constitucional autoriza que, mediante leyes reglamentarias, las adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones, servicios y contratación de obras se lleven a cabo mediante licitaciones públicas, convocadas de manera pública, para garantizar al Estado las mejores condiciones en términos de precio, calidad, financiamiento, oportunidad y otras circunstancias relevantes. El objetivo es probar que los procesos de Licitaciones Abiertas en el INFONAVIT son un medio de transparencia para la asignación de los contratos”. | |
dc.folio | 20240129150519-4742-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20594 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221461716 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Vivienda de bajo costo--México | |
dc.subject.lcc | Vivienda--Compra | |
dc.subject.lcc | Contratistas externos--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Contratos administrativos--Investigación | |
dc.subject.lcc | Compras del gobierno--Leyes y legislación--México | |
dc.thesis.career | Maestria en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica | |
dc.title | Análisis de los procesos de licitaciones abiertas como medio de transparencia en el período 2016-2021 en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240129150519-4742-T.pdf
- Size:
- 590.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240129150519-4742-CARTA.pdf
- Size:
- 1.98 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: