Eje intestino-pulmón y microbiota intestinal como factor de complicación en COVID-19

Date
2022-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La infección por SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad de COVID-19 ha marcado un precedente histórico en la humanidad y debido a ello la necesidad de entender a este nuevo virus y estudiar los mecanismos de infección se ha vuelto fundamental dentro de las investigaciones en materia de salud alrededor del mundo. Las manifestaciones clínicas más comunes en casos leves de la enfermedad están relacionadas con el tracto respiratorio, a través de síntomas como dolor de cabeza, fiebre, tos, cansancio, dolor de garganta, anosmia, ageusia, e incluso náuseas, vómito y diarreas, hasta cuadros más complejos como el desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), e incluso la muerte. Sin embargo, se ha comprobado que existen receptores de ACE2 (responsables de la unión a la proteína S del virus para generar el proceso infeccioso) en otros órganos distales al pulmón, por ejemplo; el intestino, generando así la hipótesis de que el virus puede entrar a las células y originar la infección a través de una ruta fecal-oral. El objetivo es determinar la relación entre la microbiota intestinal y la enfermedad de COVID-19, a través del eje intestino-pulmón estableciendo pautas nutricionales como parte del tratamiento preventivo, durante y posterior a la infección".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading