Características neuropsicológicas del análisis y la síntesis espacial en adolescentes con bajo y alto rendimiento académico

Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Se analizó el mecanismo psicofisiológico de análisis y síntesis espacial, entendido como el resultado del trabajo de zonas cerebrales específicas que garantizan la percepción y producción de rasgos esenciales y su ubicación en el espacio; así como aspectos métricos y proporciones (Luria, 1984). Objetivo: Identificar las características funcionales del mecanismo espacial y su relación con la resolución de problemas aritméticos. Material y métodos: Participaron 48 estudiantes de secundaria, sexo indistinto, seleccionados a conveniencia. Se aplicaron los instrumentos de: Evaluación de las funciones visuales y espaciales y la Evaluación con problemas aritméticos (Solovieva y Quintanar, 2012). El método se basó en el modelo neuropsicológico propuesto por Luria y el de desarrollo psicológico de Vigotsky. La investigación fue transversal, descriptiva, con diseño mixto. Resultados: La valoración evidenció mejor desempeño en los grupos dependiendo de su grado académico y promedio escolar. Se encontraron correlaciones entre el desempeño de ambos instrumentos aplicados. Conclusiones: La neuropsicología brinda las herramientas para evaluar las funciones espaciales, detectar defectos en su funcionamiento y analizar su efecto en la resolución de problemas aritméticos".
Description
Keywords
Citation