Internado abierto de formación para el trabajo: capacitación e inserción social para adolescentes en el estado de Puebla

Date
2019-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La falta de internados para jóvenes que requieren capacitación, apoyo, y servicios como hospedaje, alimentación, vestido, actividades recreativas, educativas, culturales y sociales, que les permitan ser parte de la comunidad en la que se desarrollan. Las condiciones en la que viven los jóvenes de escasos recursos provoca que se conviertan en vándalos, ladrones o asesinos, el desempleo y pobreza los obliga a sobrevivir delinquiendo; causas que son factores que propician el abandono escolar. Los índices de deserción son alarmantes, de acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, en México había en ese año un total de 822 mil 563 adolescentes entre los 15 y los 17 años de edad. De ellos, no asistían a la escuela 269 mil 441, es decir, 30.5%. De acuerdo a los datos de la encuesta nacional de deserción en Educación Media Superior SEP, México, 2012, Puebla en el ciclo escolar 2010-2011 tiene el 10.1%, siendo 11.4% hombres y 8.9 mujeres. Es un hecho al cual la sociedad se muestra indiferente. Al decidir los estudiantes dejar la escuela, no tienen en claro un camino al cual seguir, no se les brinda información sobre opciones de estudio o preparación al de la escuela convencional y sobre apoyos para tomar una formación técnica”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading