Desarrollo de los niveles de alfabetización visual a través de la imagen (pintura y fotografía) de los alumnos de la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP

Files
Date
2015-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La lectura no es una actividad que se realiza solamente mientras se ejecuta el acto de leer, de la misma forma la lectura puede estar más allá de los libros, de los autores y de los lectores. El acto de leer está correlacionado del accionar de estos actantes. La lectura es un acontecimiento inherente a la naturaleza humana, sin embargo sólo en algunos momentos se vincula con el hecho de tener un libro enfrente. La lectura es algo que sucede, que nos contiene. Vivimos inmersos en un mundo de lenguajes que nos increpan, nos desafían y nos exigen su lectura. Muchas personas son grandes lectoras aunque no hayan abierto un libro jamás. La lectura no es un acontecimiento aislado que pueda medirse según encuestas y estadísticas, ni está vinculada exclusivamente a los libros. México, por ejemplo, es un país de lectores que han sufrido el desprecio histórico de sus otras formas de leer; es un país de lectores a pesar de lo que muchos medios de comunicación nos han hecho creer. En nuestro país la problemática no debe ahondar sobre cuánto se lee, sino en el qué y sobre todo en el cómo estamos leyendo los contenidos de los textos."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading