Modificación de las propiedades físicas del almidón de arroz mediante la incorporación del SiO2
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Moreno Rodríguez, José Albino | |
dc.contributor | Carmona Gutierréz, José Genaro | |
dc.contributor | Zamora Totozintle, Marcial | |
dc.contributor.advisor | MORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582 | |
dc.contributor.author | Marcos Vélez, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2020-07-20T17:41:46Z | |
dc.date.available | 2020-07-20T17:41:46Z | |
dc.date.issued | 2014-07 | |
dc.description.abstract | “La utilidad del almidón en la industria de alimentos, es la más conocida porque constituye una excelente materia prima para modificar la textura y consistencia de los alimentos. Además de esta propiedad, también tiene gran utilidad en una amplia variedad de productos que no tienen relación con la industria de alimentos. Por ejemplo pueden ser utilizados como: adhesivos, recubrimientos de papel, pañales desechables, en acabado de telas, estampados, maquillajes, cremas faciales, revestimiento de cápsulas, en separación de minerales por flotación y sedimentación, etc. Pero debido a la estructura nativa del almidón, éste puede ser menos eficiente a las condiciones del proceso (temperatura, pH y presión) reduciendo su uso en otras aplicaciones industriales, considerando la baja resistencia a esfuerzos de corte, descomposición térmica, alto nivel de retrogradación y sinéresis. Las limitaciones anteriores se pueden superar modificando la estructura nativa del almidón por métodos químicos, físicos y enzimáticos, obteniendo almidones con propiedades fisicoquímicas más óptimas en actividades de procesos industriales; estos almidones generalmente muestran mejor claridad de pasta y estabilidad, menor tendencia a la retrogradación y aumento en la estabilidad al congelamiento deshielo. Constituyendo una familia, creciente, de productos más o menos sofisticados”. | es_MX |
dc.folio | 496314TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6864 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Nanotecnología | es_MX |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados | es_MX |
dc.subject.lcc | Rayos X--Difracción | es_MX |
dc.subject.lcc | Espectroscopia de rayos-X | es_MX |
dc.subject.lcc | Microscopía electrónica de transmisión con barrido | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Química | es_MX |
dc.title | Modificación de las propiedades físicas del almidón de arroz mediante la incorporación del SiO2 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 496314TL.pdf
- Size:
- 2.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: