Sobre el discurso de la divulgación científica para niños
Date
2021-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El Discurso científico se entiende como un lenguaje no-natural, especializado y con un tecnolecto desarrollado a lo largo de siglos, utilizado por comunidades de individuos entrenados en maneras de observar, experimentar, teorizar y hablar de su entorno con el fin de describir los fenómenos naturales. Aún cuando la especialización de este lenguaje crea una brecha entre la comunidad científica y el público lego, el discurso científico ha encontrado medios para llegar a la sociedad y, en gran medida, ha participado para desarrollar el curso de la humanidad en los últimos siglos. El presente texto muestra una investigación sobre el discurso de la divulgación científica para niños entre 9 y 13 años, para lo cual se analizarán libros que presentan los temas de dinámica, mecánica y astronomía, pertenecientes a la rama de la física, para diseñar un aparato analítico que permita dar cuenta de la construcción del conocimiento en una comunidad no-especializada. Se revisarán las estrategias discursivas que permiten la re-formulación de los conocimientos especializados para acercar a la población lega a la cultura científica, utilizando principalmente las herramientas analíticas de la lingüística sistémico funcional (Halliday: 2014) y la teoría de códigos de legitimación (Maton, 2014, 2016)".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading