Del archivo a la vida: Investigación sobre la memoria y la imagen a partir de la fotografía

Date
2019-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Durante la carrera de Comunicación he escuchado mitos, ideas, opiniones y hasta críticas a la formación que recibimos, que por una parte ésta es somera en el ámbito teórico y por otra que nuestros trabajos de investigación pertenecen en su mayoría al ámbito corporativo, enfocado a los medios o con el objetivo de generar políticas públicas, y en menor medida al cambio social, al trabajo de investigación teórico y/o empírico, y en general investigaciones sociales que priorizan otras disciplinas como la Antropología, Sociología o la Filosofía. Pero lo que se critica no es sólo eso, porque en parte lo anterior es correcto, el imaginario que se tiene de un comunicólogo casi nunca se relaciona a trabajos rigurosos vinculados con otras áreas que se comportan de manera multidisciplinaria con la Comunicación. Considero que dentro de la carrera aprendí los suficientes conocimientos que requiere una investigación social, como son saber de procesos comunicativos en diferentes entornos sociales, generar estrategias para fomentar la interacción, además de tomar en cuenta la diversidad sociocultural y la realidad social, entre otras habilidades. no imaginé que mi proyecto final estaría compuesto por dos experiencias que aparte de todo, significan el inicio de mi carrera como investigadora social".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading