Del archivo a la vida: Investigación sobre la memoria y la imagen a partir de la fotografía

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorDeance Bravo y Troncoso, Iván Gerardo
dc.contributorVázquez Valdés, Verónica
dc.contributor.advisorDEANCE BRAVO Y TRONCOSO, IVAN GERARDO; 172347
dc.contributor.advisorVAZQUEZ VALDES, VERONICA; 48872
dc.contributor.authorCortez Urbina, Daniela
dc.date.accessioned2024-11-06T17:13:01Z
dc.date.available2024-11-06T17:13:01Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstract"Durante la carrera de Comunicación he escuchado mitos, ideas, opiniones y hasta críticas a la formación que recibimos, que por una parte ésta es somera en el ámbito teórico y por otra que nuestros trabajos de investigación pertenecen en su mayoría al ámbito corporativo, enfocado a los medios o con el objetivo de generar políticas públicas, y en menor medida al cambio social, al trabajo de investigación teórico y/o empírico, y en general investigaciones sociales que priorizan otras disciplinas como la Antropología, Sociología o la Filosofía. Pero lo que se critica no es sólo eso, porque en parte lo anterior es correcto, el imaginario que se tiene de un comunicólogo casi nunca se relaciona a trabajos rigurosos vinculados con otras áreas que se comportan de manera multidisciplinaria con la Comunicación. Considero que dentro de la carrera aprendí los suficientes conocimientos que requiere una investigación social, como son saber de procesos comunicativos en diferentes entornos sociales, generar estrategias para fomentar la interacción, además de tomar en cuenta la diversidad sociocultural y la realidad social, entre otras habilidades. no imaginé que mi proyecto final estaría compuesto por dos experiencias que aparte de todo, significan el inicio de mi carrera como investigadora social".
dc.folio416219TL
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22030
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201414607
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccFotografía--Fotografía aplicada--Fotografía documental
dc.subject.lccFotografía--Aspectos sociales
dc.subject.lccMemoria colectiva
dc.subject.lccMinorías
dc.subject.lccFotografía--Exposiciones--Análisis
dc.thesis.careerLicenciatura en Comunicación
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Comunicación
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Comunicación
dc.titleDel archivo a la vida: Investigación sobre la memoria y la imagen a partir de la fotografía
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
416219TL.pdf
Size:
14.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format