Del archivo a la vida: Investigación sobre la memoria y la imagen a partir de la fotografía
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Deance Bravo y Troncoso, Iván Gerardo | |
dc.contributor | Vázquez Valdés, Verónica | |
dc.contributor.advisor | DEANCE BRAVO Y TRONCOSO, IVAN GERARDO; 172347 | |
dc.contributor.advisor | VAZQUEZ VALDES, VERONICA; 48872 | |
dc.contributor.author | Cortez Urbina, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T17:13:01Z | |
dc.date.available | 2024-11-06T17:13:01Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.description.abstract | "Durante la carrera de Comunicación he escuchado mitos, ideas, opiniones y hasta críticas a la formación que recibimos, que por una parte ésta es somera en el ámbito teórico y por otra que nuestros trabajos de investigación pertenecen en su mayoría al ámbito corporativo, enfocado a los medios o con el objetivo de generar políticas públicas, y en menor medida al cambio social, al trabajo de investigación teórico y/o empírico, y en general investigaciones sociales que priorizan otras disciplinas como la Antropología, Sociología o la Filosofía. Pero lo que se critica no es sólo eso, porque en parte lo anterior es correcto, el imaginario que se tiene de un comunicólogo casi nunca se relaciona a trabajos rigurosos vinculados con otras áreas que se comportan de manera multidisciplinaria con la Comunicación. Considero que dentro de la carrera aprendí los suficientes conocimientos que requiere una investigación social, como son saber de procesos comunicativos en diferentes entornos sociales, generar estrategias para fomentar la interacción, además de tomar en cuenta la diversidad sociocultural y la realidad social, entre otras habilidades. no imaginé que mi proyecto final estaría compuesto por dos experiencias que aparte de todo, significan el inicio de mi carrera como investigadora social". | |
dc.folio | 416219TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22030 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201414607 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Fotografía--Fotografía aplicada--Fotografía documental | |
dc.subject.lcc | Fotografía--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Memoria colectiva | |
dc.subject.lcc | Minorías | |
dc.subject.lcc | Fotografía--Exposiciones--Análisis | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Comunicación | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Comunicación | |
dc.title | Del archivo a la vida: Investigación sobre la memoria y la imagen a partir de la fotografía | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1