Desarrollo de competencias en el cuidador primario del paciente postoperado en el hogar
Date
2020-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Los pacientes postoperados demandan cuidados específicos que contribuyen a su rehabilitación, en consecuencia, estos pacientes requieren seguimiento de cuidado en el hogar, papel generalmente adoptado por parte del cuidador familiar. Para que el familiar ejerza cuidado requiere contar con un plan de alta adecuado a la competencia de cuidado que este tenga. Dicho plan otorgado por el profesional de enfermería es de gran importancia para asegurar una recuperación domiciliaria eficaz, segura, y que se traduce en una disminución de reingresos hospitalarios. Los pacientes postoperados demandan cuidados específicos que contribuyen a su rehabilitación, tales como nutrición, movilización, cuidados de la herida quirúrgica, apego al tratamiento médico, manejo de analgesia, uso de dispositivos de apoyo entre otros, sobre todo en el momento del egreso hospitalario, en consecuencia, estos pacientes requieren seguimiento de cuidado en el hogar, papel generalmente adoptado por parte del cuidador familiar. Para que el cuidador pueda otorgar cuidado necesita contar con un plan de alta que debe responder adecuadamente a las necesidades generadas por la enfermedad o el estado de salud en el que se encuentre su familiar debido a procedimientos médicos realizados, para prevenir recaídas, reingresos complicaciones o apariciones de nuevas enfermedades, facilitando surecuperación y cuidado en el hogar.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading