Academia y brecha de género: organización del trabajo académico del padrón SNI en universidades de la ciudad de Puebla
Date
2024-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las instituciones de educación superior (IES) son una fuente de especialización para el trabajo y el conocimiento, es el lugar de encuentro donde se generan algunos de los contrastes ideológicos y científicos que repercutirán en la formación de investigadores/as y profesionistas especializados/as. No obstante, el trabajo académico carece de reconocimiento y de adecuadas condiciones laborales, aspecto que repercute en el mismo proceso de producción del conocimiento y la formación; estas condiciones de desigualdad y precarización en el trabajo son reflejadas en distintos ámbitos, como pueden ser económicos, tomando en cuenta la relación de clase que existen en los procesos de selección e integración en la académica; étnicos y jerárquicos entre especialidades, y de género. Por ello, este trabajo busca de investigación busca debatir las formas en las que la organización del trabajo académico es repercutida por la brecha de género en la UDLAP y BUAP a través de las trayectorias de la planta docente perteneciente al SIN, y de igual manera identificar las condiciones institucionales en las trayectorias de profesoras y profesores con grado SNI dentro de organizaciones académicas".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading