Academia y brecha de género: organización del trabajo académico del padrón SNI en universidades de la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorAguilar Pérez, Mirza
dc.contributor.advisorAGUILAR PEREZ, MIRZA; 209809
dc.contributor.authorGonzález Saavedra, María del Pilar
dc.date.accessioned2025-04-30T21:10:52Z
dc.date.available2025-04-30T21:10:52Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstract"Las instituciones de educación superior (IES) son una fuente de especialización para el trabajo y el conocimiento, es el lugar de encuentro donde se generan algunos de los contrastes ideológicos y científicos que repercutirán en la formación de investigadores/as y profesionistas especializados/as. No obstante, el trabajo académico carece de reconocimiento y de adecuadas condiciones laborales, aspecto que repercute en el mismo proceso de producción del conocimiento y la formación; estas condiciones de desigualdad y precarización en el trabajo son reflejadas en distintos ámbitos, como pueden ser económicos, tomando en cuenta la relación de clase que existen en los procesos de selección e integración en la académica; étnicos y jerárquicos entre especialidades, y de género. Por ello, este trabajo busca de investigación busca debatir las formas en las que la organización del trabajo académico es repercutida por la brecha de género en la UDLAP y BUAP a través de las trayectorias de la planta docente perteneciente al SIN, y de igual manera identificar las condiciones institucionales en las trayectorias de profesoras y profesores con grado SNI dentro de organizaciones académicas".
dc.folio20250115095342-1544-T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27907
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470031
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccMujeres--Feminismo--Mujeres en la ciencia y las artes
dc.subject.lccCiencia (General)--Mujeres en la ciencia
dc.subject.lccDiscriminación sexual en la ciencia--México--Puebla--Estudio de casos
dc.subject.lccDiscriminación sexual en educación superior
dc.thesis.careerMaestría en Estudios Sociales: Trabajo, Regulación Laboral y Organización
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.titleAcademia y brecha de género: organización del trabajo académico del padrón SNI en universidades de la ciudad de Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250115095342-1544-T.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250115095342-1544-CARTA.pdf
Size:
220.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format