Control de calidad en el proceso de producción de azúcar líquido invertido.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorAguila Almanza, Eva
dc.contributor.authorAlonso García, Celene
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-10-21T16:12:27Z
dc.date.available2025-10-21T16:12:27Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLas bebidas carbonatadas surgieron como un intento de imitar las aguas efervescentes naturales, incorporando posteriormente saborizantes, azúcares, ácidos, colorantes y agentes de sabor. Un paso crucial en su fabricación es la elaboración del jarabe simple o azúcar invertido mediante hidrólisis ácida, donde variables como temperatura, acidez y tiempo deben controlarse cuidadosamente, ya que un exceso en la inversión de sacarosa puede alterar las características sensoriales del producto. Empresas como AJEGROUP se dedican a la producción de bebidas carbonatadas con presencia internacional en países de Latinoamérica y Asia. En México, AJEMEX, ubicada en Huejotzingo, Puebla, es la sede principal, aprovechando que el país concentra el mayor consumo de estas bebidas a nivel mundial. La marca líder BIG COLA busca mantener altos estándares de calidad, controlando cada etapa del proceso productivo. Esto asegura que las variables críticas del proceso no afecten el sabor, color, textura y carbonatación, garantizando un producto confiable para los consumidores. La combinación de innovación, control industrial y presencia global ha consolidado a la empresa como un actor importante en el mercado de bebidas carbonatadas.
dc.identifier.bibrecordIQ2010 A4 C6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29921
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustria alimentaria—Bebidas carbonatadas—Jarabe simple—Azúcar invertido—Hidrólisis ácida—Control de temperatura y acidez—Optimización de procesos—Calidad sensorial—México.
dc.subject.lccGestión industrial—Empresas alimentarias—Producción internacional de bebidas—Control industrial—Expansión de mercado—Competitividad empresarial.
dc.subject.lccIndustria de bebidas—Innovación industrial—Optimización de producción—Saborizantes-colorantes—Carbonatación—Seguridad alimentaria.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Alimentos
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Alimentos
dc.titleControl de calidad en el proceso de producción de azúcar líquido invertido.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files