Uso potencial de hongos silvestres comestibles del municipio de Tlatlauquitepec, Puebla

dc.audienceadministrators
dc.contributorMarín Castro, Marco Antonio
dc.contributorHernández Carranza, Paola
dc.contributor.advisorMARIN CASTRO, MARCO ANTONIO; 246229
dc.contributor.advisorHERNANDEZ CARRANZA, PAOLA; 332666
dc.contributor.authorPérez Pérez, Melisa
dc.date.accessioned2024-10-30T22:21:05Z
dc.date.available2024-10-30T22:21:05Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstract"Los hongos silvestres comestibles son una parte importante de la dieta tradicional mexicana, incluso desde épocas prehispánicas donde eran utilizados para diversos fines, y actualmente, las comunidades indígenas mantienen este conocimiento ancestral. Desde el punto de vista nutricional, los hongos son una fuente de carbohidratos, fibra y proteínas, así como de minerales, siendo una opción importante en zonas rurales donde existe una limitada ingesta de alimentos de origen animal. El objetivo de este trabajo fue revalorar el recurso micológico del municipio de Tlatlauquitepec, Puebla, evaluando su composición bromatológica. Se realizó una entrevista a los recolectores de hongos de la región, quienes venden en el mercado local para determinar las especies fúngicas recolectadas y aquellas con mayor demanda. Con ello, se identificaron tres especies de hongos, los cuales, se les realizó un análisis bromatológico donde se determinó, contenido de humedad, ceniza, proteína, grasa y carbohidratos. Por otro lado, se observó que habitantes de comunidades del municipio de Tlatlauquitepec, Puebla aún conservan el conocimiento ancestral heredado por sus antepasados, sin embargo, se requiere un mayor estudio para garantizar un aprovechamiento sostenible".
dc.folio20240614151602-2897-TL
dc.formatpdf
dc.identificator6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21976
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201842616
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccBotánica-- Criptógamas-- Hongos-- Hongos comestibles y venenosos
dc.subject.lccBotánica-- Criptógamas-- Hongos-- Conservación
dc.subject.lccFisiología-- Nutrición
dc.subject.lccPueblos indígenas-- Etnomicología
dc.subject.lccNutrición-- Evaluación
dc.thesis.careerLicenciatura en Biotecnología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biotecnología
dc.titleUso potencial de hongos silvestres comestibles del municipio de Tlatlauquitepec, Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240614151602-2897-TL.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240614151602-2897-Carta.pdf
Size:
189.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format