Evaluación del video documental en realidad virtual como herramienta educativa en favor de la conservación de los primates silvestres mexicanos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ramos Luna, Jorge | |
dc.contributor.author | Alto Cuate, Rodrigo Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T16:23:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T16:23:25Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | "Las selvas tropicales del sureste de México son hogar de tres especies de primates silvestres: el mono aullador de manto (Alouatta palliata), el mono aullador negro (A. pigra) y el mono araña (Ateles geoffroyi). Estas especies se encuentran amenazadas como consecuencia de actividades humanas, tales como la fragmentación y pérdida de su hábitat, la captura y la cacería ilegal. Ante estas problemáticas, es necesario desarrollar estrategias de conservación que involucren a las comunidades humanas. Una forma de vincular a sectores jóvenes de la población es integrándolos en actividades e iniciativas de educación y conservación ambiental. Actualmente, es cada vez más común que estas estrategias integren el uso de recursos multimedia; sin embargo, pocos estudios se han enfocado en evaluar su efectividad como recursos para la transmisión del conocimiento y el mejoramiento de actitudes y percepciones. El objetivo es comparar la utilidad de un video inmersivo y una charla convencional como herramientas de EPC en la promoción de conocimientos, actitudes y percepciones sobre la primatología y los primates silvestres en estudiantes de nivel preparatoria". | |
dc.folio | 20241119123556-3146-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/25097 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201755644 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Ciencias ambientales--Educación ambiental--Medios audiovisuales | |
dc.subject.lcc | Teoría y práctica de la educación--Enseñanza (Principios y práctica)--Tecnología educativa | |
dc.subject.lcc | Teoría y práctica de la educación--Enseñanza (Principios y práctica)--Recursos de redes informáticas | |
dc.subject.lcc | Conservación de la vida silvestre | |
dc.subject.lcc | Realidad virtual en educación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Evaluación del video documental en realidad virtual como herramienta educativa en favor de la conservación de los primates silvestres mexicanos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241119123556-3146-CARTA.pdf
- Size:
- 2.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format