La capilla del Fuerte de San Juan de Ulúa. Análisis para su reconstrucción

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorFernández de Lara Aguilar, Carmina
dc.contributorMoralez Arizmendi, Moisés
dc.contributorBenítez Barranco, Alejandro Enrique
dc.contributorLobato Macias, Ma. Dolores
dc.contributor.advisorBENITEZ BARRANCO, ALEJANDRO ENRIQUE; 500449
dc.contributor.authorGonzález Díaz, Angelina del Carmen
dc.date.accessioned2025-04-11T21:06:40Z
dc.date.available2025-04-11T21:06:40Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract“El presente proyecto de investigación denominado “La Capilla del Fuerte de San Juan de Ulúa, análisis para su reconstrucción”, se trabaja desde la interdisciplina a partir de los trabajos de las excavaciones arqueológicas reportados, la historia termina siendo el hilo conductor del análisis, la arquitectura aporta la concepción espacial del fuerte de San Juan de Ulúa, y la restauración, permite intervenir para la conservación del monumento histórico por un lado y por el otro para justificar la reconstrucción del elemento espacial faltante que es la Capilla, logrando tener integralmente el conjunto militar a partir de su unidad formal. Bajo este planteamiento los criterios para evaluar la investigación son los siguientes: Conveniencia: Toda vez que el resultado del trabajo permite valorar espacialmente el inmueble y entender el aspecto funcional original, ya que en el caso del fuerte de San Juan de Ulúa el valor funcional es de suma importancia considerando el origen defensivo de la obra arquitectónica y de los componentes que lo conforma. Mediante el conocimiento de su pasado se puede aportar datos de la función integral original, reconociendo así el valor de cada uno de sus componentes espaciales dentro de la unidad arquitectónica”.
dc.folio713416Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27606
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214471421es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccArquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Edificios públicos--Nacionales, estatales, municipales, etc.--Armerías, cuarteles, bases, etc.--México
dc.subject.lccPreservación del patrimonio histórico--Planeación
dc.subject.lccArquitectura militar—Conservación y restauración
dc.subject.lccArquitectura religiosa--Conservación y restauración
dc.thesis.careerMaestría en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificadoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificadoes_MX
dc.titleLa capilla del Fuerte de San Juan de Ulúa. Análisis para su reconstrucción
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
713416T.pdf
Size:
18.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: