Análisis sobre el registro nacional de obligaciones alimentarias
Date
2023-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En la actualidad el incumplimiento en el pago de alimentos a la niñez en México ha generado un incremento notable en las solicitudes de juicios por pensión alimenticia; los alimentos en derecho comprenden todos aquellos recursos que necesita el menor para sobrevivir como la alimentación, educación, vivienda, vestido, atención médica y la libertad de poder desarrollarse en un ambiente de paz para crecer y vivir plenamente. Ante la ausencia de los padres, las madres se ven obligadas a incrementar sus cargas de trabajo con el fin de brindarles las mejores oportunidades a sus hijos, cansadas de esta problemática y de ver que el deudor alimentario no tiene ninguna repercusión por no hacerse cargo de sus obligaciones como padre del menor, en el presente año se expone una propuesta por la activista Diana Luz Vázquez denominada como “Ley Sabina” donde se propone crear un padrón de deudores alimentarios cuyo principal objetivo es sancionar a los deudores por el incumplimiento de sus obligaciones alimentarias.La presente investigación nos permitirá conocer la efectividad del Registro de Obligaciones Alimentarias, así como la problemática que enfrenta el país a causa del incumplimiento en el pago de alimentos y las sanciones que podría recibir el deudor".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading