Compuestos N-donadores y sus complejos metálicos: síntesis verde y aplicaciones
Date
2024-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Hoy en día, uno de los mayores desafíos para los químicos es el desarrollo de métodos sintéticos menos contaminantes, enfocados en la creación de transformaciones químicas limpias o verdes. En este contexto, se tuvo por objetivo sintetizar y caracterizar compuestos quirales con el propósito de explorar sus propiedades espectroscópicas y evaluar su potencial como agentes antimicrobianos. Se sintetizaron cinco iminas quirales derivadas del benzo[b]tiofen-2-carboxaldehído; estas se caracterizaron mediante diversas técnicas espectroscópicas y se usaron como ligantes para la síntesis de cinco nuevos complejos de paladio, los cuales se evaluaron frente a cepas tipo ATCC de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Aunque los resultados no fueron prometedores para estas cepas bacterianas, los hallazgos abren oportunidades para optimizar estas propiedades y explorar futuras aplicaciones en áreas. Por otra parte, empleando técnicas de la Química Verde, específicamente condiciones sin disolventes, fue posible la síntesis de once iminas derivadas del 1-pirencarboxaldehído. Las iminas se caracterizaron utilizando técnicas espectroscópicas. Además, a través de la espectroscopía UV-vis, se analizó la influencia de los sustituyentes quirales en los espectros de absorción. Los resultados revelaron que la conjugación extensa dentro del sistema molecular tiende a enmascarar los efectos de los auxocromos, resultando en pocas variaciones espectrales”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading