Compuestos N-donadores y sus complejos metálicos: síntesis verde y aplicaciones

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHernández Téllez, María Guadalupe Silvia
dc.contributorVega Báez, José Luis
dc.contributor.advisorHERNANDEZ TELLEZ, MARIA GUADALUPE SILVIA; 83055
dc.contributor.advisorVEGA BAEZ, JOSE LUIS; 516061
dc.contributor.authorGalindo Herrera, Kevin
dc.date.accessioned2025-03-07T16:06:25Z
dc.date.available2025-03-07T16:06:25Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract“Hoy en día, uno de los mayores desafíos para los químicos es el desarrollo de métodos sintéticos menos contaminantes, enfocados en la creación de transformaciones químicas limpias o verdes. En este contexto, se tuvo por objetivo sintetizar y caracterizar compuestos quirales con el propósito de explorar sus propiedades espectroscópicas y evaluar su potencial como agentes antimicrobianos. Se sintetizaron cinco iminas quirales derivadas del benzo[b]tiofen-2-carboxaldehído; estas se caracterizaron mediante diversas técnicas espectroscópicas y se usaron como ligantes para la síntesis de cinco nuevos complejos de paladio, los cuales se evaluaron frente a cepas tipo ATCC de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Aunque los resultados no fueron prometedores para estas cepas bacterianas, los hallazgos abren oportunidades para optimizar estas propiedades y explorar futuras aplicaciones en áreas. Por otra parte, empleando técnicas de la Química Verde, específicamente condiciones sin disolventes, fue posible la síntesis de once iminas derivadas del 1-pirencarboxaldehído. Las iminas se caracterizaron utilizando técnicas espectroscópicas. Además, a través de la espectroscopía UV-vis, se analizó la influencia de los sustituyentes quirales en los espectros de absorción. Los resultados revelaron que la conjugación extensa dentro del sistema molecular tiende a enmascarar los efectos de los auxocromos, resultando en pocas variaciones espectrales”.
dc.folio20241122121703-6387-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27022
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470378
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccQuímica--Química orgánica--Química y compuestos organometálicos--Temas especiales--Síntesis
dc.subject.lccTecnología química--Ingeniería química--Aspectos especiales de la materia en su conjunto--Química verde
dc.subject.lccAgentes antiinfecciosos--Evaluación
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Químicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Químicas
dc.titleCompuestos N-donadores y sus complejos metálicos: síntesis verde y aplicaciones
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241122121703-6387-T.pdf
Size:
5.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241122121703-6387-CARTA.pdf
Size:
568.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format