Uso sustentable de la composta de plumas de ave y bacterias PGPR para el cultivo de maíz (Zea mays L.) azul

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorLópez Reyes, Lucía
dc.contributor.advisorLOPEZ REYES, LUCIA; 214682
dc.contributor.authorOnofre Gallegos, María Guadalupe
dc.date.accessioned2024-03-14T20:06:44Z
dc.date.available2024-03-14T20:06:44Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstract“La generación de residuos agroindustriales es una importante problemática ambiental. En la industria avícola, las plumas se depositan en tiraderos lo que afecta al aire, suelo y agua. Sin embargo, con el uso de bacterias capaces de producir enzimas queratinolíticas, los compuestos de nitrógeno y carbono presentes en las plumas se pueden liberar y al ser utilizadas como composta los elementos favorecen el crecimiento de las plantas. Otros géneros bacterianos promotores del crecimiento vegetal en la rizosfera (PGPR) intervienen en la fijación biológica de nitrógeno, la solubilización de fosfatos y mejoran el desarrollo de los cultivos para una óptima producción de alimentos. Es por ello que en esta investigación se propuso un método para elaboración de composta a través de la degradación de plumas provenientes de rastros de pollo con el uso de bacterias queratinolíticas y se adicionó suelo de la región de Chalchicomula de Sesma para ser utilizado como insumo en la producción de cultivos. Además, se realizó el análisis físico y químico de suelo, en muestras de composta y suelo-composta y se encontró incremento en el contenido de nitrógeno y carbono en las muestras con adición de composta con respecto a las de suelo”.
dc.folio20231121131706-2682-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20234
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221470470
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccGranos--Cultivo
dc.subject.lccCultivo en invernadero
dc.subject.lccFertilizantes orgánicos--Investigación
dc.subject.lccCompost
dc.subject.lccResiduos orgánicos como fertilizante--Investigación
dc.subject.lccResiduos animales--Reciclaje
dc.subject.lccReciclado (Desperdicios, residuos, desechos, etc.)
dc.subject.lccBiotransformación (Metabolismo)
dc.subject.lccRizobacterias promotoras del crecimiento vegetal
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Ambientales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias Ambientales
dc.titleUso sustentable de la composta de plumas de ave y bacterias PGPR para el cultivo de maíz (Zea mays L.) azul
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231121131706-2682-T.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231121131706-2682-CARTA.pdf
Size:
768.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: