La corteza oscura de la piel mexicana: memorias proyectadas del centro histórico de la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVázquez Valdés, Verónica
dc.contributor.advisorVAZQUEZ VALDES, VERONICA; 48872
dc.contributor.authorHernández Jaramillo, Marina Elizabeth
dc.date.accessioned2021-01-28T19:15:32Z
dc.date.available2021-01-28T19:15:32Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract“México es uno de los países lleno de riquezas naturales y culturales. Sin embargo, podríamos decir que durante este siglo el respeto por la historia de quienes deben ser los abogados más acuciosos del patrimonio histórico nacional se conviertan en objetos de negociación política y oportunismo partidista. La ciudad de Puebla es un claro ejemplo ante esta situación, principalmente los barrios situados al norponiente del centro Histórico de Puebla. Esto debido a que se han visto afectados causado por aspectos sociales, políticos y económicos. Que no solo afectan la imagen urbana es la que refleja abandono en la zona norponiente, sino también la gente que vive y trabaja en esta zona. Lamentablemente esto ha llevado a que sea identificada como una de las zonas más peligrosas de la ciudad, esto ha causado problemas y discriminación hacia las personas que trabajan o viven en esta parte del centro histórico. Por medio de la etnografía, se dará una interpretación de los problemas que se presentan en la sociedad, constituyendo la interpretación-descripción sobre lo que el investigador vio y escuchó. (Guber, 2011, pág. 18) Bajo esta idea, la sociología ha generado una gran variedad de conceptos y enfoque metodológicos.”es_MX
dc.folio20201213123235-9776-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10262
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201417946es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccEtnohistoriaes_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--México--Puebla--Crecimiento--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--Historia--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMemoria colectiva--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccRepresentaciones socialeses_MX
dc.subject.lccMarginación social--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccEstilos de vida--Estudio de casoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Comunicaciónes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Comunicaciónes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Comunicaciónes_MX
dc.titleLa corteza oscura de la piel mexicana: memorias proyectadas del centro histórico de la ciudad de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20201213123235-9776-Carta.pdf
Size:
492.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201213123235-9776-TL.pdf
Size:
11.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: