Preservación de mango criollo (mangifera indica) en piezas enteras por el método de factores combinados

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorCalderón Fernández, Leticia
dc.contributor.authorMartínez Rubio, Roberto
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-06-10T15:26:57Z
dc.date.available2025-06-10T15:26:57Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEl método de factores combinados para la preservación de mango criollo en piezas enteras emplea la combinación de técnicas como temperatura, atmósfera modificada y tratamientos químicos para extender la vida útil del fruto. Esta estrategia reduce el deterioro microbiológico y fisiológico, manteniendo la calidad y frescura del mango durante más tiempo. La aplicación adecuada de estos factores permite conservar sus características sensoriales y nutricionales, contribuyendo a la reducción de pérdidas postcosecha y mejorando la comercialización del producto en mercados locales e internacionales.
dc.identifier.bibrecordIQ2003 M3P7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28824
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccConservación de alimentos—Mango criollo—Preservación—Factores combinados
dc.subject.lccTecnología postcosecha—Control de calidad—Vida útil
dc.subject.lccIngeniería de alimentos—Tratamientos combinados—Seguridad alimentaria
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titlePreservación de mango criollo (mangifera indica) en piezas enteras por el método de factores combinados
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files