Evaluación de la sustentabilidad del agroecosistema maíz bajo el sistema milpa y monocultivo en Tehuatzingo, Libres, Puebla
Files
Date
2020-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La población mundial ha crecido y sigue en aumento de forma exponencial. Ante este escenario se necesitan estimular sistemas agrícolas más productivos que a su vez sean sostenibles para garantizar la alimentación de toda la población, por eso la importancia del trabajo de los productores rurales con áreas reducidas, ellos son los encargados de producir la mayor parte de alimentos en el mundo. El panorama actual de la producción mundial de maíz en el año 2017 oscilaba en 1,134,746,667 toneladas, mientras que en México se cosecharon cerca de 28 mil millones de toneladas, lo que representa 2.44 % de la producción total mundial aproximadamente. La productividad de maíz en el municipio de Libres es relevante en comparación con los rendimientos medios del estado. Es importante estudiar los sistemas campesinos tradicionales, pues es allí donde se conserva el conocimiento ancestral, resguardan las variedades de plantas y semillas nativas, conservan algunas prácticas, saberes y haceres ancestrales. El objetivo de este trabajo es evaluar la sustentabilidad del agroecosistema maíz en sus dos formas de manejo: milpa y monocultivo, en la localidad de Tehuatzingo, Libres, Puebla. Debido al crecimiento exponencial de la población, se necesita generar formas de producción sustentables".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading