La transformación de la cultura política en Puebla durante los primeros años de vida independiente, 1821-1836

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGómez García, Lidia E.
dc.contributor.authorPérez Zamarripa, Abisai
dc.creatorPEREZ ZAMARRIPA, ABISAI; 623980
dc.date.accessioned2020-05-23T01:52:19Z
dc.date.available2020-05-23T01:52:19Z
dc.date.issued2014-09
dc.description.abstract“Los primeros años de vida independiente constituye un período poco estudiado y debido a esto, las interpretaciones simplificadoras han dominado la visión que tenemos del lapso temporal comprendido entre 1821 y 1876. Así, la época posindependiente ha sido caracterizada por la inestabilidad política, la crisis económica y el paradigma del caudillismo. Aún más, la “historia oficial” retomó estos años para construir el discurso nacionalista, resumido éste en un enfrentamiento maniqueo entre dos facciones: liberales y conservadores. La interpretación oficial-nacionalista asumió que los embates librados entre estas dos corrientes políticas determinaron la vida de México por casi medio siglo, hasta que por fin en 1867, los llamados liberales se erigieron como el grupo político triunfal, terminando con ello una larga serie de luchas intestinas que habían impedido al país conseguir el anhelado progreso. En años recientes, algunos historiadores han ofrecido perspectivas más matizadas sobre los procesos históricos que le dieron forma a la joven nación mexicana. En la línea de estos nuevos enfoques, que prestan mayor atención a la dinámica de las regiones y a la participación de los grupos subalternos, mi tesis pretende contribuir a una mejor comprensión de los derroteros políticos y los cambios sociales que trajo consigo la independencia en Puebla”.es_MX
dc.folio588114TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6205
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200923135es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamPuebla (Puebla)--Condiciones sociales--Siglo XIXes_MX
dc.subject.dbgunamPuebla (Puebla)--Condiciones económicas--Siglo XIXes_MX
dc.subject.dbgunamCambio sociales_MX
dc.subject.lccCultura política--Méxicoes_MX
dc.subject.lccMéxico--Historiografía--Siglo XIXes_MX
dc.subject.lccMéxico--Historia--Guerra de Independencia, 1810-1821es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Historiaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Historiaes_MX
dc.titleLa transformación de la cultura política en Puebla durante los primeros años de vida independiente, 1821-1836es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
588114TL.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: