Catálogo de monumentos históricos del centro urbano de Tehuacán “Instrumento para la valorización del patrimonio

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorFernández de Lara Aguilar, Carmina
dc.contributor.advisorFernández de Lara Aguilar, Carmina;*CA1238082
dc.contributor.authorSedano Juárez, Arelia
dc.creatorSEDANO JUAREZ, ARELIA; 710945
dc.date.accessioned2021-01-11T15:44:04Z
dc.date.available2021-01-11T15:44:04Z
dc.date.issued2018-02
dc.description.abstract“El tema de la catalogación e inventarios relacionados con el patrimonio cultural, es una labor constante que se ha venido dando tanto en México como en otros países desde tiempo atrás, un referente internacional sin duda lo es España, algunos estudios como “El inventario del patrimonio arquitectónico 1978-1982” refieren que la labor de inventario y catalogación del patrimonio histórico y cultural de España se inicia con la creación de las Comisiones de Monumentos en el año de 1844, cuya atribución era: “Adquirir noticias de todos los edificios, monumentos y antigüedades que existan en su respectiva provincia y que merezcan conservarse”. El estudio sin embargo, reconoce que la labor de inventario y catalogación del patrimonio histórico y cultural que se llevó a cabo en esos momentos, no partió de un método sistemático y organizado previamente, esto se da, hasta comienzos del siglo XX a partir del Real Decreto de 1 de junio de 1900 que ordenaba la ‘catalogación completa y ordenada de las riquezas históricas o artísticas de la nación’. Y el Real Decreto de 14 de febrero de 1902 determinó que se continúe con la elaboración del catálogo; nueve años más tarde”.es_MX
dc.folio102618Tes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9910
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215470919es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccMuseos--Administración de coleccioneses_MX
dc.subject.lccPatrimonio cultural--Protecciónes_MX
dc.subject.lccArquitectura--Conservación y restauraciónes_MX
dc.subject.lccInventarios--Valuaciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificadoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificadoes_MX
dc.titleCatálogo de monumentos históricos del centro urbano de Tehuacán “Instrumento para la valorización del patrimonioes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
102618T.pdf
Size:
17.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: