Secuencia didáctica para la enseñanza de español de México como segunda lengua utilizando textos literarios

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorQuiroz Romero, Osbaldo
dc.contributor.advisorQuiroz Romero, Osbaldo;*CA1237549
dc.contributor.authorMarcos Lozano, Liliana
dc.date.accessioned2021-05-27T04:54:25Z
dc.date.available2021-05-27T04:54:25Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract“La presente secuencia didáctica, atiende al auge e importancia que tiene la enseñanza del español, como segunda lengua en el panorama mundial actual. El español, con 414 millones de hablantes nativos, más hablado como lengua materna después del chino mandarín, exige una revaloración por parte de los estudiosos de la misma y los medios de enseñanza, que siguen promoviendo, en algunos casos, al español como la herencia más pura de España, apegada a las normas de una Academia, misma que lejos de representar a la comunidad hispanohablante, la ha categorizado negativamente. Algunas voces americanas marcadas como regionalismos o barbarismos, corresponden hoy a la constitución de nuestra realidad lingüística como hispanohablantes americanos. He ahí la importancia de construir acercamientos que den cuenta de ello y muestren el panorama lingüístico de lo que podríamos llamar lengua española. Por otro lado, los problemas educativos y fenómenos lingüísticos en una cultura, no pueden estar desligados de un sistema dominante, mismo que fue construido desde el eurocentrismo, e inserción del pensamiento occidental en América durante la época colonial. Los factores económicos, políticos y sociales están íntimamente ligados a la lengua y su uso, a las políticas educativas”es_MX
dc.folio766115TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13037
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200703498es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccEstrategias de aprendizajees_MX
dc.subject.lccLingüísticaes_MX
dc.subject.lccEspañol--Estudio y enseñanzaes_MX
dc.subject.lccSociolingüísticaes_MX
dc.subject.lccSociología del idiomaes_MX
dc.subject.oclcSociología del lenguajees_MX
dc.subject.oclcEspañol mexicanoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.titleSecuencia didáctica para la enseñanza de español de México como segunda lengua utilizando textos literarioses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
766115T.pdf
Size:
652.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: