Hacia una propuesta de gestión comunitaria para la movilidad y accesibilidad peatonal. Caso: Colonia América Norte de la ciudad de Puebla
Date
2021-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La movilidad en las personas de la tercera edad en la vía pública expresa el lado más sensible de los espacios públicos. Al manifestarse una notoria dificultad de desplazamiento para este sector en sus cotidianas trayectorias rodeadas de acelerados e ininterrumpidos flujos viales conformados por peatones, vehículos y elementos que dan vida a las calles y avenidas de las ciudades, lo que vulnera de diversas maneras su integridad física y psicológica. Algunos factores de riesgo que prevalecen en el espacio público son: inseguridad, deficiente infraestructura, condiciones precarias de los elementos urbanos. Sin embargo, de acuerdo con los hábitos y actividades productivas, este problema se encuentra mayormente marcado en las zonas más rezagadas o conurbadas de las grandes ciudades. Para este caso, Puebla como un estado colonial de pronunciado legado arquitectónico, aún persisten colonias aledañas de la parte céntrica de la ciudad con un proceso ralentizado de transformación en su infraestructura, que con el paso del tiempo fue difícil su mantenimiento por la tipología de su vivienda, y ante la oferta de vivienda en otros sectores de la ciudad fue transformando su uso de suelo, quedando en condiciones urbanas muy deterioradas por la falta de intervenciones gubernamentales”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading