Cosmovisión sobre la naturaleza y ritualidad agrícola en San Pablo del Monte, Tlaxcala

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGamez Espinosa, Alejandra
dc.contributorRamírez Rodríguez, Rosalba
dc.contributorCeron Velázquez, Enriqueta
dc.contributor.advisorRAMIREZ RODRIGUEZ, ROSALBA; 47172
dc.contributor.authorPrisco Hernández, Geovani
dc.creatorPRISCO HERNANDEZ, GEOVANI; 782445
dc.date.accessioned2020-10-07T23:12:25Z
dc.date.available2020-10-07T23:12:25Z
dc.date.issued2018-12
dc.description.abstract“El análisis de la cosmovisión sobre la naturaleza y el ritual agrícola en San Pablo del Monte Tlaxcala, como expresiones contemporáneas de la tradición cultural mesoamericana fue el objetivo de esta investigación, porque la comunidad posee un origen nahua, esto es, se encuentra inscrita en procesos de la larga duración, que para explicarlos recurrí al concepto teórico metodológico, cosmovisión, el cual, para comprenderla se basa en dos dispositivos privilegiados: los mitos y los ritos. Mi hipótesis sobre si los rituales como la sexagésima- altepeílhuitl, la Minerva y los desposorios de san José y la Virgen de los Remedios, son los hilos conductores del ciclo ritual agrícola porque consideramos que expresan la cosmovisión sobre la naturaleza en San Pablo del Monte, Tlaxcala, debido a su vinculación con la búsqueda del control del clima, la solicitud del crecimiento del maíz y la protección de la cosecha. Sostengo que mi hipótesis se comprobó toda vez que las evidencias etnográficas enunciadas en líneas anteriores lo prueban así, resulta interesante en una comunidad como San Pablo del Monte, seriamente influenciada con la urbe poblana, que estas creencias persistan, porque el valor que tiene radica en una sabiduría acumulada y heredada desde tiempos muy remotos.”es_MX
dc.folio735118Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8227
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216460798es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamTlaxcala--Vida religiosa y costumbreses_MX
dc.subject.dbgunamSan Pablo del Monte (Tlaxcala)--Vida social y costumbreses_MX
dc.subject.lccAgricultura--México--Aspectos religiososes_MX
dc.subject.lccEtnología--México--Tlaxcalaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Antropología Sociales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Antropología Sociales_MX
dc.titleCosmovisión sobre la naturaleza y ritualidad agrícola en San Pablo del Monte, Tlaxcalaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
735118T.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: