Adsorción de la aflatoxina B1 mediante quitosano
Date
2015-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La contaminación de productos agrícolas debido a la presencia de micotoxinas causa efectos tóxicos en los seres vivos. En este estudio el quitosano, polímero no tóxico y biodegradable, ha demostrado ser una alternativa para el control de la aflatoxina B1 (AfB1). Se obtuvieron dos muestras de quitosano con tamaño de partícula de 38 μm a temperatura ambiente, a partir de la quitina previamente extraída de exoesqueletos de camarón crudo utilizando el método químico. Por valoración potenciométrica se obtuvo el grado de desacetilación el cual fue de 81.54 y 65.5 % NH2, respectivamente. Las muestras de quitosano fueron caracterizadas mediante la técnica instrumental de espectroscopía de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR). Estas muestras se utilizaron como material adsorbente de la AfB1. Ambas sustancias se pusieron en contacto considerando diferentes tiempos, las soluciones fueron agitadas y centrifugadas. A la solución remanente se le determinó la concentración final de AfB1 con ayuda de un espectrofotómetro UV-vis. La máxima adsorción se llevó a cabo durante las primeras 24 horas de contacto. La capacidad de adsorción se determinó realizando isotermas de adsorción utilizando los modelos de Langmuir y Freundlich".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading