La crítica educativa de Samuel Ramos
Date
2015-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El pensamiento de Samuel Ramos constituye un ícono de la intelectualidad mexicana en el siglo XX. No sólo al interior de la filosofía en estricto sentido, sino en órdenes como la política o la antropología serán fundamentales sus aportes críticos. Desde el punto de vista de la política mexicana, Samuel Ramos, constituye un pilar fundamental en el proceso de consolidación de una institucionalidad educativa y, en mayor medida, de los principios que guían el ejercicio de la actividad pedagógica oficial en nuestro país. Su principal aporte es crítico, es decir una reflexión filosófica en torno a las condiciones históricas que determinan la situación educativa en nuestro país. Como es bien sabido, el concepto de crítica es uno de los más importantes dentro de la tradición de la filosofía moderna, el espíritu ilustrado de Kant pretendía someter a examen la facultad de conocer con la voluntad de libertad que tanto interesó al siglo de las luces1 . Pues bien, la problematización que realiza Samuel Ramos es, en todo el
sentido del término, una auténtica crítica educativa, pues, al analizar las condiciones históricas que determinan la educación de su tiempo, plantea, también, una vía adecuada para alcanzar la libertad de la mano de la educación.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading