Lesiones vasculares asociadas en pacientes adultos con fractura de vértebra cervical visualizadas por angiotac en la UMAE HTyO Puebla
Date
2025-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las lesiones cervicovasculares abarcan los traumatismos penetrantes o contusos en arterias carótidas y vertebrales, tanto en segmentos extra como intracraneales, ocasionados por flexión, extensión, rotación del cuello o golpes directos. El trauma vascular expone el colágeno subendotelial, activando la cascada inflamatoria, lo que puede generar trombo intraluminal, oclusión arterial, pseudoaneurisma o hematoma venoso. Estas complicaciones se asocian con lesiones cerebrales secundarias, como enfermedad vascular cerebral, hemorragia intraparenquimatosa, lesión axonal difusa y secuelas neurológicas en las primeras 72 horas. Dado que hasta en un 80% de los casos son inicialmente asintomáticas, la detección oportuna resulta fundamental para reducir morbilidad y mortalidad. El abordaje del trauma vertebral es complejo; el sistema de clasificación AOSpine divide las lesiones en columna cervical superior (cóndilo occipital, C1, C2), cervical subaxial (C3-C7), toracolumbar y sacra con cóccix. Evalúa tres aspectos: morfología, estado neurológico y modificadores clínicos. Estos últimos corresponden a factores específicos del paciente, como la lesión de la arteria vertebral, que influye directamente en decisiones terapéuticas y pronóstico. La angiotomografía permite identificar y describir lesiones vasculares en pacientes con fracturas cervicales. Por ello, esta tesis tiene como objetivo caracterizar dichas lesiones asociadas mediante angiotomografía en una unidad médica de alta especialidad del IMSS en Puebla".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading