Lesiones vasculares asociadas en pacientes adultos con fractura de vértebra cervical visualizadas por angiotac en la UMAE HTyO Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorPortillo Gutiérrez, Santa
dc.contributorCortés Aguilera, Carlos Julián
dc.contributorRodríguez Palacios, Carlos Leonel
dc.contributor.authorProvisor Martínez, Silvia Madelen
dc.date.accessioned2025-10-14T15:05:25Z
dc.date.available2025-10-14T15:05:25Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstract"Las lesiones cervicovasculares abarcan los traumatismos penetrantes o contusos en arterias carótidas y vertebrales, tanto en segmentos extra como intracraneales, ocasionados por flexión, extensión, rotación del cuello o golpes directos. El trauma vascular expone el colágeno subendotelial, activando la cascada inflamatoria, lo que puede generar trombo intraluminal, oclusión arterial, pseudoaneurisma o hematoma venoso. Estas complicaciones se asocian con lesiones cerebrales secundarias, como enfermedad vascular cerebral, hemorragia intraparenquimatosa, lesión axonal difusa y secuelas neurológicas en las primeras 72 horas. Dado que hasta en un 80% de los casos son inicialmente asintomáticas, la detección oportuna resulta fundamental para reducir morbilidad y mortalidad. El abordaje del trauma vertebral es complejo; el sistema de clasificación AOSpine divide las lesiones en columna cervical superior (cóndilo occipital, C1, C2), cervical subaxial (C3-C7), toracolumbar y sacra con cóccix. Evalúa tres aspectos: morfología, estado neurológico y modificadores clínicos. Estos últimos corresponden a factores específicos del paciente, como la lesión de la arteria vertebral, que influye directamente en decisiones terapéuticas y pronóstico. La angiotomografía permite identificar y describir lesiones vasculares en pacientes con fracturas cervicales. Por ello, esta tesis tiene como objetivo caracterizar dichas lesiones asociadas mediante angiotomografía en una unidad médica de alta especialidad del IMSS en Puebla".
dc.folio20250609145100-2381-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29758
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650429
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del sistema circulatorio (cardiovascular)--Enfermedades de los vasos sanguíneos
dc.subject.lccCirugía--Cirugía por región, sistema u órgano--Columna vertebral
dc.subject.lccVértebras cervicales--Fracturas--Complicaciones
dc.subject.lccVasos sanguíneos--Heridas y lesiones
dc.subject.lccVasos sanguíneos--Fisiopatología
dc.thesis.careerEspecialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleLesiones vasculares asociadas en pacientes adultos con fractura de vértebra cervical visualizadas por angiotac en la UMAE HTyO Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250609145100-2381-T.pdf
Size:
7.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250609145100-2381-CARTA.pdf
Size:
221.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format