La formación de coaliciones electorales. Una nueva manera de ganar elecciones y controlar el poder. Caso México y Argentina

Date
2017-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los procesos políticos y electorales de los diversos países no son estáticos, América Latina ha sido un continente que ha ido adecuando sus regímenes políticos a las coyunturas y características de sus países. A finales de la década de los ochenta e inicios de los noventa, América Latina comenzó a transitar en lo que Huntington (2005) ha denominado la tercera ola de democratización, lo que ha llevado a los países latinoamericanos a instalarse en sistemas democráticos, después de un largo periodo de inestabilidad, que la mayoría de naciones atravesaron; etapa en donde los golpes de estado, de gobiernos autoritarios o hegemónicos, controlaban la vida política de los países. En esas condiciones la participación democrática, aunque existiera de algún modo, no se reflejaba en la decisión que los votantes elegían para ser gobernados. Evidenciando por consecuencia situaciones de crisis política, las cuales desembocaron en la instalación de una forma de gobierno democrática; siendo así que a la par se fueron modificando los procesos electorales de cada país, impactando la forma en que serían electos sus representantes en una decisión de ejercicio democrático".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading