La formación de coaliciones electorales. Una nueva manera de ganar elecciones y controlar el poder. Caso México y Argentina

dc.audiencegeneralPublic
dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorAguilar Balderas, Lidia
dc.contributor.advisorAGUILAR BALDERAS, LIDIA; 37329
dc.contributor.authorFlores Flores, Erika
dc.creatorFLORES FLORES, ERIKA; 666726
dc.date.accessioned2019-05-09T19:01:50Z
dc.date.available2019-05-09T19:01:50Z
dc.date.issued2017-06
dc.description.abstract"Los procesos políticos y electorales de los diversos países no son estáticos, América Latina ha sido un continente que ha ido adecuando sus regímenes políticos a las coyunturas y características de sus países. A finales de la década de los ochenta e inicios de los noventa, América Latina comenzó a transitar en lo que Huntington (2005) ha denominado la tercera ola de democratización, lo que ha llevado a los países latinoamericanos a instalarse en sistemas democráticos, después de un largo periodo de inestabilidad, que la mayoría de naciones atravesaron; etapa en donde los golpes de estado, de gobiernos autoritarios o hegemónicos, controlaban la vida política de los países. En esas condiciones la participación democrática, aunque existiera de algún modo, no se reflejaba en la decisión que los votantes elegían para ser gobernados. Evidenciando por consecuencia situaciones de crisis política, las cuales desembocaron en la instalación de una forma de gobierno democrática; siendo así que a la par se fueron modificando los procesos electorales de cada país, impactando la forma en que serían electos sus representantes en una decisión de ejercicio democrático".
dc.folio635617T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/527
dc.language.isospa
dc.matricula.creator215470113
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationCiencias Sociales y Económicas
dc.subject.dbgunamElecciones--México
dc.subject.dbgunamPartidos políticos--México
dc.subject.dbgunamPartidos políticos--Argentina
dc.subject.lccPartidos políticos--Organización
dc.subject.lccCampañas electorales
dc.subject.lccCoaliciones Electorales
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Políticas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.titleLa formación de coaliciones electorales. Una nueva manera de ganar elecciones y controlar el poder. Caso México y Argentina
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
635617T.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format