Resultado funcional en pacientes con fracturas de plafon tibial tipo B y C de la clasificación AO con placas anatómicas LC compardas con placa trebol en Hospital de Traumatología y Ortepedia Dr. y General Rafael Moreno Valle

Date
2017-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las fracturas totales del pilón tibial son fracturas de la articulación distal de la tibia con rotura completa de la continuidad epifisio-diafisaria. Representan el 5% a 7% de todas las fracturas de tibia y dependiendo del mecanismo de lesión las podemos dividir en traumatismo de baja energía y traumatismo de alta energía. Determinar los resultados funcionales evaluados por las escalas AOFAS en paciente con fractura de plafón tibial tipo “B” o “C” de clasificación AO manejados con placa anatómica LCP comparados con placa trébol. El IMC no influyó en los resultados funcionales de las fracturas de plafón tibial (tipo B o C). Para el dolor de acuerdo con la escala AOFAS (0-40 puntos) en nuestro paciente se encontró un promedio de 25.55 ± 5.27 puntos, y la placa LCP mostró un promedio de 28.18 ± 4.04 puntos lo que nos indica que siempre existe un dolor residual como secuelas de la fractura. Para la funcionalidad de acuerdo con la escala AOFAS (0-50 puntos) se encontró para placa trébol 40.77±5.35 puntos, LCP 42.27 ± 7.04 puntos; lo que indica que, a pesar de la complejidad, el paciente regresa a sus actividades de vida diaria, pero con restricciones para actividades de alto impacto”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading