Proceso para la elaboración de la carta topográfica.

Date
1991
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
México, como país en desarrollo, enfrenta retos derivados de su rápido crecimiento demográfico y económico, junto con su geografía accidentada y diversidad de climas, que dificultan la construcción de infraestructura. Esto exige que los ingenieros utilicen técnicas avanzadas para superar obstáculos naturales y aumentar la eficiencia en obras. Entre estas técnicas destacan la fotogrametría, fotointerpretación, métodos geodésicos modernos y computación electrónica. La fotogrametría permite levantar grandes extensiones de terreno a diferentes escalas, proporcionando información detallada y objetiva para proyectos de urbanización, agua potable, alcantarillado y estudios de suelo. Complementada con topografía terrestre, facilita la identificación de recursos geológicos y del subsuelo, optimizando el planeamiento de obras. La captura de fotografías aéreas verticales proporciona imágenes con gran riqueza de detalles, que luego se igualan y seleccionan para formar mosaicos precisos. Estos datos son esenciales para la ejecución de proyectos de ingeniería y la explotación racional de los recursos del país.
Description
Keywords
Citation