Carnívoros del Parque Nacional Pico de Orizaba, en dos zonas con distinto grado de perturbación

Date
2015-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El Orden Carnívora está representado por alrededor de 271 especies y tiene una distribución prácticamente cosmopolita. Tienden a presentar bajas densidades y a ocupar grandes áreas para vivir, por lo que la restricción de estos a pequeñas fracciones de su distribución original distorsiona fuertemente el régimen de depredación y reproducción. Conocer el estatus de la comunidad de carnívoros, se estimaron índices de abundancia relativa (IAR). Para evaluar si existen diferencias significativas se establecieron dos zonas con distinto grado de perturbación, abarcando la cara noroeste del PNPO. Se utilizaron métodos indirectos de muestreo como: el conteo de huellas, de excretas, los avistamientos y el fototrampeo, colocando estaciones olfativas, en dos transectos por zona, mismos que constaron de cinco estaciones cada uno, colocadas cada 400 m. Del mismo modo se utilizaron cuatro cámaras trampa que fueron colocadas, junto a las estaciones olfativas, dos en cada transecto. De un total de ocho especies reportadas para el Parque Nacional Pico de Orizaba (PNPO) se obtuvieron seis en este estudio: Canis latrans cagottis, Mephitis macroura macroura, Lynx rufus escuinape, Urocyon cinereoargenteus, Bassariscus astutus y Procyon lotor. De lo anterior únicamente se obtuvieron fotografías de Canis latrans, Mephitis macroura y Urocyon cinereoargenteus, los demás organismos fueron registrados mediante huellas y excretas”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading