Carnívoros del Parque Nacional Pico de Orizaba, en dos zonas con distinto grado de perturbación

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMartínez Vázquez, Jesús
dc.contributor.authorRendón Rodríguez, César Eumir
dc.date.accessioned2020-10-16T15:20:45Z
dc.date.available2020-10-16T15:20:45Z
dc.date.issued2015-03
dc.description.abstract“El Orden Carnívora está representado por alrededor de 271 especies y tiene una distribución prácticamente cosmopolita. Tienden a presentar bajas densidades y a ocupar grandes áreas para vivir, por lo que la restricción de estos a pequeñas fracciones de su distribución original distorsiona fuertemente el régimen de depredación y reproducción. Conocer el estatus de la comunidad de carnívoros, se estimaron índices de abundancia relativa (IAR). Para evaluar si existen diferencias significativas se establecieron dos zonas con distinto grado de perturbación, abarcando la cara noroeste del PNPO. Se utilizaron métodos indirectos de muestreo como: el conteo de huellas, de excretas, los avistamientos y el fototrampeo, colocando estaciones olfativas, en dos transectos por zona, mismos que constaron de cinco estaciones cada uno, colocadas cada 400 m. Del mismo modo se utilizaron cuatro cámaras trampa que fueron colocadas, junto a las estaciones olfativas, dos en cada transecto. De un total de ocho especies reportadas para el Parque Nacional Pico de Orizaba (PNPO) se obtuvieron seis en este estudio: Canis latrans cagottis, Mephitis macroura macroura, Lynx rufus escuinape, Urocyon cinereoargenteus, Bassariscus astutus y Procyon lotor. De lo anterior únicamente se obtuvieron fotografías de Canis latrans, Mephitis macroura y Urocyon cinereoargenteus, los demás organismos fueron registrados mediante huellas y excretas”.es_MX
dc.folio117215TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8428
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200807116es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccCarnívoros--México--Puebla--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccCarnívoros--Ecologíaes_MX
dc.subject.lccPoblación animal--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccCarnívoros--Conservaciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleCarnívoros del Parque Nacional Pico de Orizaba, en dos zonas con distinto grado de perturbaciónes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
117215TL.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: