Modelación poisson no homogénea para el caso de la contaminación atmosférica por ozono en Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorReyes Cervantes, Hortensia Josefina
dc.contributorRodrígues, Eliane Regina
dc.contributor.advisorREYES CERVANTES, HORTENSIA JOSEFINA; 161756
dc.contributor.advisorRODRIGUES, ELIANE REGINA; 16171
dc.contributor.authorCruz Juárez, Juan Antonio
dc.creatorCRUZ JUAREZ, JUAN ANTONIO; 589773
dc.date.accessioned2019-05-27T22:20:42Z
dc.date.available2019-05-27T22:20:42Z
dc.date.issued2016-04-01
dc.description.abstractEn las últimas décadas han surgido diversos problemas en las grandes ciudades debido a la expansión poblacional y su fortalecimiento en sus economías mediante crecimiento industrial. En esta misma página se muestra que la población en México el año pasado, fue de 127 017 000 habitantes. Uno de los problemas graves en los países desarrollados o en vía de desarrollo, es la contaminación ambiental. Los 10 países que presentan mayores niveles de contaminación son, de mayor a menor: China, Brasil, Estados Unidos, Indonesia, Japón, México, Rusia, Australia y Perú. La ciudad de Puebla al considerarse como la cuarta ciudad con crecimiento poblacional y desarrollo industrial en el país, empieza a presentar problemas causados por la contaminación atmosférica. Estudios como el Programa de Gestión de Calidad del Aire del Estado de Puebla (PROAIRE) 2012-2020, sugieren que si los estándares ambientales fueran más estrictos se reducirían en gran cantidad las enfermedades causadas por el aire que se respira, y esto traería como consecuencia una disminución en el gasto corriente en materia de salud. Este mismo estudio analiza el panorama en el que se encuentra el Estado de Puebla en cuanto a contaminación ambiental hasta el año 2009 en términos generales.
dc.folio270216T
dc.formatpdf
dc.identificator1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/1755
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214470279
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationCiencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra
dc.subject.dbgunamProcesos de Poisson
dc.subject.dbgunamAire--Contaminación--Aspectos sanitarios
dc.subject.lccAnálisis del impacto ambiental--México--Puebla
dc.subject.lccCalidad del aire--México--Puebla
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias (Matemáticas)
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticas
dc.titleModelación poisson no homogénea para el caso de la contaminación atmosférica por ozono en Puebla
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
270216T.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format