Efecto de una intervención educativa en la percepción del uso de insulina en pacientes con diabetes tipo 2

Date
2025-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En México, la diabetes tipo 2 representa una de las principales causas de discapacidad y muerte prematura, con un aumento en su prevalencia del 7% al 8.9% entre 2006 y 2012, especialmente en personas de entre 65 y 68 años; sin embargo, muchos pacientes mantienen un mal control glucémico debido al rechazo del uso de insulina, influenciados por mitos y creencias erróneas. Con el objetivo de determinar el efecto de una intervención educativa en la percepción del uso de insulina, se llevó a cabo un estudio longitudinal, descriptivo, prospectivo y cuasiexperimental en la UMF 55, aplicando el cuestionario ITAS —confiabilidad de 0.89 según el alfa de Cronbach— a 280 pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 sin tratamiento previo con insulina. Los resultados mostraron una media de edad de 57 años (±12.2), predominio femenino (58.9%) y nivel escolar básico (45%). La percepción positiva del uso de insulina aumentó significativamente del 72.9% al 94.3% tras la intervención, con una diferencia del 21.4%, respaldada estadísticamente mediante la prueba de McNemar (p = 0.00). En conclusión, la intervención educativa demostró ser efectiva para mejorar la percepción del uso de insulina en pacientes con diabetes tipo 2".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading